Programa educativo
En esta sección encontrarás información referente al Programa Educativo, plan de estudio y requisitos de admisión.
Utiliza los enlaces debajo para acceder rápidamente a una sección en específico.
Información general
Aquí encontrarás información general sobre Ingeniero en Software como el objetivo del programa, perfiles de egreso, áreas de oportunidad laboral entre otras cosas.
Objetivo del programa
Formar profesionistas íntegros, comprometidos con su labor, innovadores, emprendedores y capaces de desarrollar eficientemente software competitivo en el mercado internacional, que contribuyan al crecimiento y progreso de la sociedad a través de un modelo educativo basado en competencias profesionales.
Perfil de Ingreso
Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar al Programa Educativo de Ingeniero en Software deberá contar con:
- Habilidades de aplicación de las matemáticas (razonamiento lógico-matemático), localización de información (interpretación de información gráfica), y lectura de información (comprensión lectora).
Competencia lingüística en inglés a un nivel de dominio A2 de acuerdo al Marco de Referencia Europeo (MCER). - Poseer capacidad de razonamiento verbal. Capacidad para resolver problemas básicos en las áreas de aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y cálculo.
- Capacidad de identificar y resolver problemas mediante algoritmos computacionales.
Preferentemente deberá contar con:
- Interés por el desarrollo de programas computacionales que den solución a los problemas de las empresas.
Perfil de egreso
El Ingeniero en Software es un profesionista comprometido, innovador y emprendedor, que desarrolla software a través de la especificación de requisitos, análisis, diseño, construcción, prueba y administración de proyectos, aplicando procesos, modelos y estándares de calidad internacional, las cuales contribuyen al crecimiento y progreso de su sociedad. Lo anterior a través de las siguientes competencias profesionales:
Competencias
Competencias específicas:
- Diseñar software a través de la aplicación de metodologías, herramientas y estándares apropiados al problema.
- Construir software a partir de especificaciones de diseño, haciendo uso de las mejores prácticas que aseguren la calidad del producto.
- Administrar proyectos de desarrollo de software mediante la aplicación de procesos, modelos y estándares que contribuyan a la calidad total del producto.
Competencias generales:
- Afronta las situaciones tanto de la vida cotidiana como las contingentes con base en el reconocimiento y aplicación de sus capacidades en un conocimiento objetivo del entorno para incidir en su bienestar personal y en el de su comunidad de manera eficaz y ética.
- Insertarse en el proceso de desarrollo de su comunidad por medio de acciones concretas orientadas a la transformación social con base en la práctica de actitudes solidarias y de una visión crítica y plural del contexto en el cual está inmerso.
- Desarrolla iniciativas de carácter económico, social y/o cultural, mediante el diseño y aplicación de acciones y proyectos innovadores orientados a crear oportunidades y resolver problemas dentro de una empresa o en la comunidad.
- Aplica conocimientos, métodos, técnicas y recursos tecnológicos pertinentes y de actualidad para lograr un desempeño idóneo en contextos socio profesionales complejos y favorecer su movilidad y adaptación profesional.
Áreas y lugares de desempeño profesional
Áreas | Lugares |
---|---|
|
|
Plan de estudios y programas de curso
El plan de estudios de Ingeniero en Software consta de una serie de materias que apoyan en la adquisición de las competencias que marca el programa educativo.
Materias y programas de curso
A continuación se presentan las materias que se cursan en ISW organizadas por semestre.
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE | |
---|---|---|
Emprendimiento Fundamentos de Matemáticas Matemáticas Discretas Programación I con Laboratorio Ingeniería de Software Arquitectura de Computadoras Inglés Introductorio |
Comunicación Efectiva Cálculo I Matemáticas Computacionales Programación II con Laboratorio Estructuras de Datos Sistemas Operativos Inglés Universitario A1 |
|
TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE | |
Solución de Problemas Álgebra Lineal Probabilidad y Estadística Programación III Bases de Datos Fundamentos de Administración Redes Inglés Universitario A2 |
Optativa de Formación General I Estadística Aplicada Seguridad Informática Bases de Datos Avanzadas Administración de Proyectos Modelado de Procesos Diseño de Software Inglés Universitario B1 I |
|
QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE | |
Tópico de Formación General Métodos Numéricos Computacionales Pruebas de Software Aplicaciones Web Administración de Proyectos de Software Ingeniería de Requisitos Arquitectura de Software Inglés Universitario B1 II |
Innovación Tecnológica Sistemas Distribuidos Aplicaciones Móviles Sistemas Empotrados Proyecto de Software Integrador Diseño de Sistemas Interactivos Arquitecturas Empresariales Inglés Universitario B1 III |
|
SEPTIMO SEMESTRE | OCTAVO SEMESTRE | |
Formación General ISW Optativa de Acentuación Implementación de Prototipos Calidad de Software Métodos Ágiles de Desarrollo Tópico I Tópico II |
Seminario de Titulación Práctica Profesional Evaluación de Software Tecnologías de Información para los Negocios |
Mapa Curricular
Haz clic para ver a detalle el mapa curricular o descárgalo en PDF